En ese sentido, destacó que el respaldo de las autoridades alemanas complementa y fortalece el trabajo del Gobierno salvadoreño por construir una sociedad cada vez más justa e inclusiva. Además dijo que la colaboración de este socio está alineada con la Agenda 2030 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
De igual forma, compartió que en noviembre próximo se realizará, en la ciudad de Hamburgo, el Foro de Negocios y Promoción de Inversiones de El Salvador, el cual tendrá como objetivo dinamizar las relaciones económicas y comerciales.
Por su parte el embajador de Alemania en el país, Bernd Finke, agradeció a las autoridades nacionales y reiteró que la colaboración está en sintonía con las estrategias y prioridades definidas por el gobierno.
Por el GOES participaron los titulares de Obras Públicas, Gerson Martínez; de Medio Ambiente, Lina Pohl. También estuvieron presentes la viceministra para los Salvadoreños en Exterior, Liduvina Magarín; el viceministro de Salud, Roberto Ticas; el de seguridad, Roberto Flores Hidalgo; la presidenta del Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL), Gladys de Serpas y representantes del Ministerio de Hacienda.
La delegación alemana estuvo encabezada por el embajador de esa nación con sede en el país, Bernd Finke; el jefe interino del Departamento de Política Regional de Desarrollo, América Central y el Caribe del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo Michael Grewe; la directora regional para Centroamérica de la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GIZ por sus siglas en alemán), Martina Vahlhaus; el asesor del programa “Apoyo a la Política Fiscal en El Salvador” (GIZ), Roland von Frankenhorst y representantes del KfW que es el banco alemán gubernamental de desarrollo.