La viceministra para los Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín, en representación de la Cancillería, suscribió este día un acuerdo de cooperación con autoridades de la Universidad Gerardo Barrios (UGB), el cual tiene como propósito impulsar acciones conjuntas que beneficien a los compatriotas alrededor del mundo, así como a las personas que retornan al país.
Con esta alianza interinstitucional se desarrollarán estrategias que acerquen a esos grupos poblacionales la oferta académica de la UGB; también, los interesados podrán continuar sus estudios por medio de las modalidades de reingreso e ingreso por equivalencias, además se promoverán programas de intercambio académico para jóvenes de origen salvadoreño en el extranjero que deseen vincularse de esta forma con nuestro país.
El canciller Hugo Martínez cerró su intensa agenda de trabajo en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos, con una reunión con el secretario general, António Guterres.
Esta semana, durante el 72º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la ONU, así como en los encuentros y eventos paralelos al mismo, El Salvador impulsó cuatro puntos prioritarios: la migración, el cambio climático, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el fortalecimiento de sus vínculos con otras naciones e instancias mundiales.
Durante la presentación de la Política Nacional para la Protección de las Personas Migrantes Salvadoreñas y sus Familias, en el espacio Casa Abierta, el canciller Hugo Martínez hizo énfasis en la importancia de este esfuerzo y detalló las diversas iniciativas que el Gobierno viene llevando a cabo a favor de la comunidad de connacionales en el exterior, especialmente en los Estados Unidos de América.
En esa línea, resaltó la estrategia que ejecuta, desde noviembre de 2016, el Ministerio de Relaciones Exteriores ante los nuevos desafíos migratorios, por medio de gestiones a escala federal, estatal y local con las autoridades estadounidenses; así como acciones a nivel regional y subregional.
El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén recibió hoy en Casa Abierta a compatriotas que residen en diferentes países, así como a miembros del Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia (Conmigrantes).
En su mensaje, el mandatario destacó que luego de la firma de los Acuerdos de Paz, en 1992, se inició la elaboración de estrategias para buscar garantizar los derechos de la población migrante y de los connacionales que viven en diversas partes del mundo.
El Presidente Salvador Sánchez Cerén, uno de los signatarios de los Acuerdos de Paz, dijo hoy, al celebrar 25 años de este suceso histórico, que el principal legado de la firma es la práctica del diálogo permanente para enfrentar los desafíos.
"El mensaje que enviamos al mundo aquel histórico 16 de enero de 1992 es que el camino a la solución de los problemas del país es el diálogo permanente y la unidad”, expresó el gobernante en el acto que reunió a firmantes de los Acuerdos, organizaciones sociales, jóvenes y diversos sectores sociales en el anfiteatro del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO).
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, destacó hoy que El Salvador “inspiró al mundo” al decidir firmar hace 25 años los Acuerdos de Paz, rechazando la violencia y haciendo del diálogo un mecanismo para solucionar las diferencias.
“Ustedes decidieron mirar al futuro, superando profundas diferencias y heridas para sentar las bases de una sociedad más próspera y pacífica”, reza el mensaje del alto funcionario, leído en San Salvador por el subsecretario general de Asuntos Políticos de la ONU y enviado especial del secretario general, Miroslav Lajcák.
La firma de miles de salvadoreños se ha sumado, en el marco del 25 aniversario de los Acuerdos de Paz, a la de los firmantes del documento histórico que puso fin a un sangriento conflicto armado y dio inicio a una etapa de democracia y construcción de un mejor El Salvador.
Los libros con las firmas, recolectadas a lo largo de los últimos dos meses a través de la campaña #SoyPaz, fueron entregados al Presidente de la República y firmante de los Acuerdos, Salvador Sánchez Cerén, durante el acto de conmemoración por el aniversario de aquel hecho histórico, celebrado esta mañana en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO).